
El campo de fútbol el Pinar es uno de los espacios deportivos más importantes y emblemáticos de la ciudad de Madrid. Este recintodisponible para la práctica del fútbol cuenta con una capacidad para albergar a más de 3.000 personas. El campo es propiedad de la Real Federación de Fútbol de Madrid, entidad encargada de su mantenimiento y organización de los campeonatos y partidos en él disputados.
La historia del Campo de Fútbol el Pinar se remonta al siglo pasado. Fue construido en 1934, durante el gobierno de la II República, por iniciativa del entonces presidente del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Rico. Desde entonces, ha sido sede de numerosos torneos y eventos deportivos, entre ellos, el Campeonato de España de Fútbol Sala.
A lo largo de los años, el campo ha sufrido varias remodelaciones y actualizaciones para adecuarse a las normativas federativas y ofrecer al público las mejores prestaciones y comodidades. Recientemente, en 2018, se llevaron a cabo obras de renovación en la iluminación y el riego del césped, así como la mejora en los accesos y la creación de una zona VIP.
El Campo de Fútbol el Pinar es además una muestra de la importancia que tiene el fútbol en la sociedad española. El deporte más popular del país cuenta con millones de seguidores y se vive con auténtica pasión. Los jugadores que han pasado por el recinto han dejado su huella en el lugar y han contribuido a crear una atmósfera única y mágica.
El Campo de Fútbol el Pinar no solo es reconocido por su capacidad para organizar competiciones y partidos de fútbol de alto nivel, sino por su compromiso con la formación y el desarrollo de jóvenes deportistas. Desde sus inicios, ha sido un espacio abierto y accesible para la práctica del fútbol por niños y jóvenes de la ciudad de Madrid.
En definitiva, el Campo de Fútbol el Pinar es uno de los lugares más emblemáticos y representativos del fútbol español. Su legado y trayectoria son una fiel muestra de la pasión y la entrega que el fútbol despierta en la sociedad. A través de este recinto deportivo se ha impulsado el crecimiento de nuevos deportistas y se ha fomentado la práctica de un deporte que es verdadera seña de identidad del país.