campo de fútbol las trece rosas

por | abril 22, 2023

El campo de fútbol Las Trece Rosas es un lugar emblemático para los residentes del barrio de Orcasitas, al sur de Madrid. Este campo fue bautizado así en homenaje a las Trece Rosas, un grupo de mujeres que lucharon por la libertad y los derechos de su pueblo durante la Guerra Civil española.

Este campo de fútbol comenzó a ser construido en el año 1944, en pleno régimen franquista. Su apertura oficial se llevó a cabo en 1946, en un acto donde se hicieron presentes las autoridades del momento y muchas personalidades de la época. Desde entonces, este campo ha sido el lugar de encuentro de muchos equipos de fútbol amateur y escolares.

Lo más destacado de este campo es, sin dudas, su historia. En medio de una dictadura represora y autoritaria, este campo de fútbol se convirtió en un espacio para el encuentro y la amistad. En este lugar se han celebrado muchos partidos de futbol, pero también se han llevado a cabo asambleas políticas, manifestaciones y muchas otras actividades de carácter reivindicativo.

En el año 2009, se llevó a cabo una importante remodelación del campo de fútbol Las Trece Rosas, con el objetivo de mejorar sus instalaciones y acogida para los equipos y aficionados. Pero este campo sigue manteniendo su espíritu de lucha y de resistencia, en un barrio que siempre ha abrazado la lucha social y la defensa de sus derechos.

En definitiva, el campo de fútbol Las Trece Rosas es más que un simple espacio para la práctica del deporte. Es un lugar histórico que representa la lucha de un pueblo por sus derechos y libertades, y que continúa siendo un espacio de encuentro y amistad para muchos vecinos y equipos de fútbol. Un lugar que no se olvida y que siempre será recordado como uno de los símbolos de la lucha contra la represión y la tiranía en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *