
Los campos de fútbol de Alfredo Cenarriaga son una muestra de la pasión y el amor por el deporte rey. Alfredo Cenarriaga, conocido como el padre del fútbol en Navarra, fue un futbolista y entrenador que dejó una huella indeleble en el deporte de la región.
Los campos de fútbol que llevan su nombre son un homenaje a su legado y una muestra del compromiso de la sociedad navarra con el deporte. Ubicados en la localidad de Pamplona, los campos de fútbol de Alfredo Cenarriaga son un espacio emblemático para los amantes del fútbol.
Con una capacidad para más de 10.000 espectadores, estos campos han sido testigos de innumerables partidos de fútbol de alto nivel. Clubes como Osasuna o el Real Madrid han jugado en este espacio deportivo, dejando su huella en la historia del fútbol.
Más allá de su capacidad para albergar grandes encuentros deportivos, los campos de fútbol de Alfredo Cenarriaga son una muestra del compromiso con el deporte base. Equipados con todas las comodidades necesarias para el desarrollo de entrenamientos y partidos, estos campos son un espacio seguro y acogedor para los niños y jóvenes que quieren disfrutar del fútbol.
Además, los campos de fútbol de Alfredo Cenarriaga son un ejemplo del compromiso con la accesibilidad. Todos los espacios, desde los vestuarios hasta los aparcamientos, están diseñados para que cualquier persona pueda disfrutar del deporte en igualdad de condiciones.
En definitiva, los campos de fútbol de Alfredo Cenarriaga son un lugar emblemático para los amantes del fútbol, un espacio donde la pasión por el deporte se une al compromiso con la sociedad y la accesibilidad. Un legado de un gran deportista que se mantiene vivo gracias al compromiso de la sociedad navarra con el deporte y la igualdad.