Consejos de seguridad para niños en el fútbol

por | febrero 9, 2023

Seamos realistas: en Estados Unidos, el fútbol es el rey. Es el pegamento social que mantiene unidas a innumerables comunidades, grupos de amigos e incluso familias enteras, con millones reuniéndose en las gradas y alrededor de las pantallas de televisión cada año para compartir la emoción de un gran juego. En algunas ciudades, no sería sorprendente que un niño diera su primer paseo antes de aprender a caminar. En el campo, en casa o en el club, el fútbol es el rey.

Cada año, miles de niños se preparan para probar de primera mano este pasatiempo nacional. Sin embargo, como deporte de contacto total, no se puede evitar el hecho de que el fútbol puede ser peligroso en cualquier nivel, tanto amateur como profesional. Con eso en mente, aquí hay algunas maneras en que puede asegurarse de que la experiencia de su hijo en un equipo de fútbol de la escuela o del club sea tan positiva y fortalezca el carácter como debería ser.

Los engranajes correctos

El primer paso para mantener seguro a su hijo, independientemente de la posición en la que juegue, es invertir en el equipo de protección adecuado. La siguiente lista incluye toda la equipación con la que todo futbolista debe ir equipado:

Casco con máscara facial y protector bucal: un ajuste adecuado en este departamento es esencial, ya que los cascos grandes y los protectores bucales pueden caerse fácilmente en los momentos más difíciles.

Acolchado protector para muslos, hombros y alrededor de las caderas

Calzado: el fútbol es tradicionalmente un deporte para todo tipo de clima, por lo que tener calzado que pueda agarrarse bien al suelo en cualquier condición es importante para prevenir esguinces de tobillo y otras lesiones relacionadas con los pies.

Pie y tobillo: en relación con el punto anterior, minimizan la gravedad de los resbalones, resbalones y caídas que ocurren en casi todos los juegos.

Preparación

Al igual que con cualquier deporte, los ejercicios de estiramiento y calentamiento adecuados son vitales para prevenir las distensiones y maximizar el atletismo. Una rutina completa puede durar entre 15 y 30 minutos y elevará la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y respiratoria, y aumentará el metabolismo. Los estiramientos deben ser integrales, cubriendo no solo las extremidades y las articulaciones, sino también el torso. Recuerde, siempre incluya al menos un trote corto antes de estirar para evitar tirar de un músculo, y estírese hasta el punto de la incomodidad, no más allá.

Por último, pero no menos importante, siempre asegúrese de que su hijo comprenda las reglas del juego antes de pisar la cancha. Esta es una de las formas más fáciles de evitar una lesión y, sin embargo, a menudo se pasa por alto. La buena comunicación entre entrenadores, jugadores y árbitros es una de las mejores garantías para un juego seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *