cronología de cádiz club de fútbol contra ud almeria

por | marzo 31, 2023

La rivalidad entre el Cádiz Club de Fútbol y la UD Almería no es una de las más antiguas del fútbol español, pero ha crecido significativamente en los últimos años. El primer encuentro entre ambos equipos se produjo el 9 de octubre de 2005, en el estadio Ramón de Carranza de Cádiz, en un partido de la Segunda División B que terminó en empate a cero.

Después de aquel primer encuentro, los equipos se volvieron a enfrentar en la temporada 2006/2007, en la que el Cádiz logró el ascenso a Segunda División A y la UD Almería se quedó una temporada más en la división de bronce. El partido de ida, que se jugó en el estadio de los Juegos Mediterráneos, terminó con un empate a uno, mientras que el partido de vuelta en el Ramón de Carranza lo ganó el Cádiz por 1-0.

Los visitantes lograron su revancha en la temporada siguiente, ganando ambos partidos entre sí en la Segunda División. En la temporada 2008/2009, se produjo otro gran hito en la historia de estos dos equipos, ya que se enfrentaron en la eliminatoria de play-off para el ascenso a Primera División. El Cádiz había quedado quinto en la tabla y la UD Almería sexta, por lo que se vieron las caras en una eliminatoria a doble partido que comenzó en el Ramón de Carranza.

El partido de ida, jugado el 7 de junio de 2009, terminó en empate a uno, con goles de López Silva para el Cádiz y de Piatti para la UD Almería. La vuelta, jugada el 13 de junio de 2009 en el estadio de los Juegos Mediterráneos, fue un partido frenético que terminó con victoria local por 3-2 y que permitió a la UD Almería avanzar a la siguiente ronda del play-off.

Desde entonces, ambos equipos han continuado compitiendo en diferentes categorías, y se han vuelto a enfrentar en varias ocasiones. La rivalidad entre ellos ha seguido creciendo, y hoy en día está considerada como una de las más intensas del fútbol español. Cada vez que se produce un encuentro entre el Cádiz y la UD Almería, los aficionados de ambos equipos sienten una tensión especial, y el resultado final se convierte en una cuestión de orgullo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *