federacion valencia de baloncesto

por | abril 7, 2023

La Federación Valenciana de Baloncesto (FBCV) es una organización dedicada a promover, fomentar y desarrollar el baloncesto en la Comunidad Valenciana. Desde su fundación en 1986, la FBCV se ha convertido en una de las federaciones deportivas más importantes de la región, con más de 45.000 afiliados y un gran número de clubes y equipos.

La FBCV tiene como objetivo principal el desarrollo del baloncesto en todas sus categorías, desde el baloncesto base hasta el profesional, y para ello cuenta con diferentes programas y actividades en todo el territorio valenciano. A través de su programa de formación, la FBCV ofrece cursos para entrenadores, árbitros y directivos, garantizando una formación continua y de calidad para todos aquellos que forman parte de este deporte.

Además, la federación organiza diferentes competiciones y torneos en todas las categorías, desde infantil hasta sénior, masculino y femenino, donde participan clubes y equipos de toda la Comunidad Valenciana. Entre ellos destaca la Liga Autonómica, la Liga Autonómica Femenina, la Liga EBA o los campeonatos regionales de selecciones.

La FBCV también tiene un compromiso social y trabaja en programas de integración y promoción del deporte entre colectivos con discapacidad intelectual, como el baloncesto adaptado, desarrollando programas de sensibilización para fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades.

Otro de los objetivos de la FBCV es el fomento del baloncesto escolar, organizando actividades en colaboración con los centros educativos y ofreciendo recursos a los profesores para que puedan promover y enseñar el baloncesto a sus alumnos.

En definitiva, la Federación Valenciana de Baloncesto es una entidad vital para la promoción y desarrollo del baloncesto en la región, que trabaja para fomentar los valores del deporte y ofrecer oportunidades a todos aquellos que quieran practicar este deporte, desde el nivel más básico hasta el más profesional. Gracias a sus esfuerzos, el baloncesto valenciano está en constante evolución y crecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *